Entradas

reflexión

¿Desde que lugar nos posicionamos a la hora de registrar? ¿Que sucede dentro uno cuando decide capturar un momento ? ¿Es un acto intuitivo que responde a una busqueda mas global? ¿Cuanto nos alejamos y cuanto nos aproximamos a la consigna a la hora de viajar? ¿Cuanto nos aporto el "frenesi" del viaje?  ¿Tiene que haber consigna u objetivo a la hora de viajar o el punto esta justamente en viajar y entregarse a lo inesperado? ¿Hay formula? La teórica y posterior visualización conjunta del material global generado por todos me interpelo hacia una autoreflexión sobre las decisiones. Me permito arriesgar a querer entender un viaje como un ensayo de prueba y error del cual puede surgir una arista superadora. Recuerdo el momento en el que Gabriel compartió la experiencia "errada" que tuvo Pasolini al viajar a Palestina e Israel y no encontrar situaciones que le permitan empezar a construir su propio relato sobre la vida de cristo pero,a su vez, ese fallido le permitió ver...

Reflexión (desde el viaje)

Imagen
Un fémur,  partes de circuito eléctrico de un colectivo abandonado, rollos y retratos. Todos conductores de sensaciones que quedaron dando vueltas en el pensamiento. La instancia del viaje abrió un espacio a la reflexión en torno al registro. El Hexagrama 46. Sheng / La subida [El empuje hacia arriba]  se compone de dos trigramas cada uno de estos se compone por líneas que son el resultado de la suma numérica entre tres monedas que según la cara descubierta de cada una sumarán 6, 7, 8 o 9. Los números pares dan como resultado una línea que se interrumpe en la mitad y luego sigue, es decir una línea que se parte en dos. Los números impares generan como resultado una línea sin interrupciones, uno podría dibujarla eternamente pero el límite de la hoja lo impide y  el punto final es arbitrario uno decide el corte. El primer trigrama (inferior) 6/7/9  significa, “ abajo Sun, Lo suave, el viento, la madera”; El segundo trigrama (superior) es: 6/8/8 significa “ a...

La Lagrima Agria (transposición-Lovecraft)

Imagen

Poroso (adaptación "La tumba"-Lovecraft)

Imagen

Glowworms in Motion - A Time-lapse of NZ's Glowworm Caves in 4K

Imagen

Thrue The Vanishing Point & Illuminated manuscripts

Imagen

Fragmentos Interesantes (extraídos de un texto de Anabella Speziale)

Aquí hay fragmentos de un texto de Anabella Speziale publicado en el libro "Leer a McLuhan, hoy". Dicho texto se titula: "Marshal Mcluhan y el Diseño Audiovisual: notas para una relectura posible" “El video es elegido por muchos artistas contemporáneos para expresar y dar cuenta de sus miradas críticas sobre nuestras sociedades cada vez mas mediatizadas, complejas y caóticas. Un ejemplo, entre muchos otros, es la instalación audiovisual que realiza David Rockeby, junto con la cooperación en el diseño sonoro de Lewis Kaye, en homenaje a McLuhan. La misma se titula “Throught de Vanishing point” ( A través del punto de fuga) como el libro donde el autor habla sobre la representación del espacio en la poesía y la pintura…” “La obra se instaló en la propia sala que desde 1963 y hasta 1980 utilizó McLuhan dictó sus seminarios y realizó sus reuniones académicas. Rockeby, reinterpreta el espacio y al autor a través de diversos materiales de archivo, como fotografías y p...